Definiciones:
I. Lingüística abstracta
1. Axiologia: no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio, tambien tiene una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica.
2. Etica: estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
3. Logica: es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
4. Filosofia: es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje.
II. Lingüística concreta:
1. Psicologia: el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje.
1.1 La psicología del aprendizaje se ocupa del estudio de los procesos que producen cambios relativamente permanentes en el comportamiento del individuo (aprendizaje). Es una de las áreas más desarrolladas y su estudio ha permitido elucidar algunos de los procesos fundamentales involucrados en el aprendizaje como proceso completo.
2. Etimologia: trata de una disciplina relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el origen de las palabras estudiando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado antiguas como para obtener alguna fuente directa, como escritura. Así, analizando otros idiomas relacionados, los lingüistas pueden hacer inferencias acerca de la lengua de la que son originarias, y su vocabulario.
3. Sociologia: es la rama del conocimiento que hace de las relaciones humanas su objeto, aplicando de modo sistemático la razón y la observación e integrando explicación teórica y verificación empírica.
4. Matemática: es abstracta con definicion altamente concreta, la teoría se mide por la lógica y no por el experimento. La teoría se presenta en términos de un pequeño número de verdades dadas (conocidas como axiomas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario